Terapias

Homeopatía

Masaje Terapéutico
¿Cómo funciona?
Básicamente, hay poca diferencia entre el tratamiento de las personas y el trato de los animales excepto, por supuesto, que tenemos el reto añadido de intentar descubrir el problema sin ninguna respuesta verbal del paciente (al igual que los bebés).
¿Cómo elegir el medicamento apropiado?
La elección del medicamento depende de los síntomas que presenta, la observación será la clave para la buena prescripción homeopática. Mediante la observación se puede obtener información muy valiosa. Cómo se sientan, se acuestan, se rascan, evitan el movimiento, como caminan, el apetito o cualquier cambio en sus hábitos normales serán importantes. No solo los sintomas fisicos son importantes, tambien lo son los emocionales. Básicamente, en la homeopatía, se busca las posibles diferencias de su estado normal y saludable, incluyendo síntomas peculiares.
¿Qué puede tratar la homeopatía?
La lista es enorme e incluye accidentes, heridas, fracturas, dolor en las articulaciones y artritis, diarrea, vómitos, cistitis, enfermedades de la piel, problemas en el embarazo y el parto, pulgas, gusanos y parásitos. Los animales, especialmente los perros, forman vínculos fuertes con sus dueños y pueden experimentar problemas cuando la vida en el hogar no está equilibrada, lo mismo que le pasa a la gente.
Así que el tratamiento homeopático también está disponible en este nivel. La homeopatía no distingue entre medicamentos para personas y para animales. Es importante recordar que siempre es preciso colsultar con su veterinario y obtener un diagnóstico.
El masaje para animales está recomendado por los veterinarios y expertos.
Sólo con dos sesiones de masaje se pueden evitar algunos de los problemas más comunes y mantener una buena salud.
¿Piensas que el masaje es sólo para los seres humanos?
Si tu perro…
• Es mayor
• Va a ser sometido o ya ha pasado una cirugía
• Tiene artritis
• Está estresado, es agresivo o tímido
El masaje es una forma complementaria de atención sanitaria. Al igual que con los seres humanos, el masaje ayuda a mantener una buena salud y está especialmente recomendado para los animales que se recuperan de lesiones, cirugías o artritis o problemas en las articulaciones.
La primera sesión incluye:
• Palpación
• Signos vitales (temperatura, la respiración, el pulso y el relleno capilar)
• Análisis de la marcha (paso y trote)
• Análisis anatómico
• Evaluación del problema
Nota: Siempre que exista una lesión importante se exigirá el diagnostico e instrucciones por parte de un veterinario.

Plantas Medicinales
¿Cuántas veces hemos oído? “tomate manzanilla si te duele la tripa” o “tomate valeriana para tranquilizarte”
Hay muchas plantas que tienen funciones curativas, preventivas o de primeros auxilios y que podemos utilizar en situaciones que no sean de emergencia. Aunque son parte de nuestra vida cotidiana, no estamos acostumbrados a utilizarlas con nuestros animales.
Hoy en día, hay muchos veterinarios que empiezan a introducir estas terapias alternativas como complemento en sus tratamientos.
Desde aquí, os abro una ventana al mundo de las plantas medicinales, las cuales nos ampliaran el abanico de posibilidades para ayudar a nuestros amigos los animales. La mayoría de estas plantas medicinales se pueden adquirir en herboristerías o quizá las tengáis plantadas en vuestro jardín.